
El Teatro y Sociedad Filarmónica de Oviedo es uno de los teatros con solera de la ciudad, inaugurado en 1944 y totalmente reformado en el año 2004.
Es la sede de la Sociedad Filarmónica de Oviedo, fundada el 2 de marzo de 1907, con el fin de difundir la música de manera altruista, un sin animo de lucro en toda regla.
Tiene un escenario pequeño en proporción a su padre el Teatro Campoamor, con capacidad para 800 personas, en el cual no cabría la posibilidad de realizar grandes producciones.
En la actualidad se programan jornadas de Teatro infantil, Teatro costumbrista, ciclos de cine clásico y la cita anual Muestra de Folclore «Ciudad de Oviedo» .
La Sociedad Filarmónica de Oviedo, es una entidad sin ánimo de lucro fundada en 1907, vinculada a la música clásica o pura, solo instrumental.
Hablemos de la Sociedad Filarmonica, es fundamental para entender el porque de la construcción del Teatro.
Para los que crean que es un grupo underground secreto, de la sociedad de la época Oventese, no tiene nada que ver con ello.
La Filarmónica Ovetense comenzó como una sociedad abierta, a todo aquel que quisiera contribuir con los fines de la Sociedad.
Que eran la de la difusión altruista de la música pura mediante la organización de una temporada anual de conciertos.
Fue la quinta sociedad constituida en España, después de las de Las Palmas (1866), Málaga (1869), Bilbao (1896) y La Coruña (1904) y la segunda con sede propia.
Vivir por y para el Arte, se merecen un monumento, luchar por la difusión de la música, para que todos disfrutemos de ella, una sonora ovación, desde el pequeño estudio donde escribo, que grandes!!
Los primeros conciertos públicos se celebran en el Teatro del Fontán hacia el año 1886, donde virtuosos del violín, deleitaban a el público asistente.
Mas adelante hacia 1915 la sociedad obtuvo el privilegio, de cesión del Teatro Campoamor durante 20 años, previo pago de pesetuques al Ayuntamiento de Oviedo, a modo de alquiler.
Teatro Principado fue la última sede de la sociedad antes de la construcción del Teatro Filarmónica en 1941.
La sociedad posee la medalla de Plata al Mérito de las Bellas Artes concedido en 1982.
+34 684 604 265