
TEATRO CAMPOAMOR
Teatro Campoamor fundado en 1892, con 128 años de vida y una capacidad de 1491 butacas, es uno de los teatros más importantes del panorama nacional, tanto en belleza como en historia.
HISTORIA
Construido en 1883 y terminada su obra en 1892, a propuesta del escritor y entonces concejal Leopoldo Alas «Clarín», fue bautizado con el apellido del insigne asturiano Ramón de Campoamor.
Destacando las jornadas de Opera y danza así como la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias.
La Temporada de Teatro, Zarzuela, el Ciclo de Cine, el Concurso y Muestra de Folklore «Ciudad de Oviedo» y las jornadas de Jazz.
Han actuado grandes figuras internacionales de la danza, como Alicia Alonso y el Ballet Nacional de Cuba, el Ballet del Teatro Bolshoi de Moscú con Maia Plisiétskaia.
Compañías como los Ballets de la Ópera de Montecarlo, el Ballet Kirov de Leningrado, Ballet de Maurice Béjart.
Los grandes Ballets de Martha Graham, Les Grands Ballets Canadiens, el Netherlands Dance Theatre con Jiri Kiliam, la compañía de Ballet de Boris Eifmann, la compañía de Angelin Preljocaj o el Ballet Clásico Nacional con María de Ávila.
En el Teatro Campoamor, hemos tenido la suerte de disfrutar de figuras del Jazz de renombre internacional tales como Chick Corea, Memorial Coltrane, John Scofield, Donna Hightower, Duke Ellington Orchestra.
Otros como Salomon Burke, Al Jarreu, Charles Lloyd, Michael Brecker y John Abercrombie Quartet, Miles Davis, BB King, Tete Montoliú, John Mayal, Count Basie Orquestra, entre otros.
Esta frente a la Popular plaza de la Escandalera, a pocos metros de la transitada calle Uría y muy cerca de nuestro Hostel HiHome.
Se encuentra el Teatro Campoamor, en una zona peatonal, de fácil acceso y cómoda para pasear mientras disfrutamos de la majestuosidad de sus fachada y gran cristalera.
Así como las innumerables esculturas que nos encontraremos en el camino hacía el teatro.
HORARIOS
www.teatrocampoamor.es
Teléfono: 985 20 75 90