
Desde HiHome os mostramos las mejores Rutas circulares de Asturias o parte de ellas.
Para disfrutar de un paseo por la alta montaña Asturiana o escapar del ruido de las grandes ciudades.
1. EL CAMÍN ENCANTAU
Ruta El Camín Encantau, circular desde La Venta, de las mejores rutas circulares de Asturias.
El Camín Encantau es un sendero circular, que empieza en la localidad de La Venta(Llanes).
Hasta Riocaliente ( no es juego de tronos) y regresa a La Venta.
La ruta pasa por diferentes villas, bosques y sendas, pero lo que la hace diferente, son la cantidad de seres que encontramos por el camino.
Y es que la ruta recibe el nombre de Camín Encantau o Camino Encantado, por los personajes mitológicos que abundan en los bosques.
Como La Xana o el Trasgu, pasando por Nuberu o el Sumiciu, un duende de aspecto afable que es muy amigo de lo ajeno.
Pero cuidado, los bocatas de nocilla son su debilidad y puede que tus hijos se queden sin merienda, así que llevarlos atados por si acaso.
Para los guajes (niños) es la ruta ideal.
En total son 8,6 km, unas tres horas de trayecto y un nivel de dificultad bajo.
2. RUTA LAS XANAS
Ruta de las Xanas, desde el Área Recreativa del Molín de las Xanas (Santo Adriano) hasta Pedroveya (Quirós)
Una de las rutas circulares en Asturias mas bonitas de esta nuestra tierra.
Subidas rocosas, dejando tras nuestro preciosos desfiladeros.
Excavado en su día para unir los pueblos de de La Rebollada, Dosango y Pedroveya con el Valle de Trubia.
Pasados los primeros 2 kilometros, nos encontramos con un paisaje totalmente diferente, el bosque se hace hueco, pudiendo incluso bajar a la vera del rio.
Aun siendo de dificultad baja, habría que guardar cierta distancia, al pasar por los desfiladeros, sin miedo pero, sin perder el respeto.
A lo alto de la ruta en el pueblo de Pedroveya bajando junto a la ermita, por la carretera comarcal.
Se encuentra uno de los restaurantes mejor valorados de la montaña Astruriana, Casa Generosa.
Con un menú cerrado que consta de, fabada, pote Asturiano, pitu de caleya (pollo de corral), cordero guisado y variado de postres, un restaurante de tradición.
Luego puedes bajar rodando llanura abajo.
Esta es una de las mejores rutas circulares de Asturias y son 3,8 km de ida que luego
hay que volver.
3. RUTA DEL VALLE DEL LAGO EN SOMIEDO
El Parque Natural de Somiedo (Reserva de la Biosfera), un clásico del verano Asturiano, ruta de caminos anchos y empedrados.
Con un paisaje espectacular, donde los vehículos a motor no son bienvenidos.
El coche se deja en el Pueblo antes de comenzar la ruta.
Aún así existen 12 rutas de senderismo, de las cuales 6 son de dificultad baja.
Valle de Lago, situado a 1.200 metros de altitud, da comienzo esta ruta donde a lo largo del camino podremos encontrarnos con los «Teitos».
Los cuales, pertenecen a la arquitectura popular autóctona, destinadas a viviendas, pajares, cabañas para ganado, hórreos y otros pequeños edificios auxiliares.
Su particularidad es que su construcción esta realizada con elementos vegetales.
El premio es llegar a descubrir el Lago del Valle de Somiedo, en longitud el mas extenso de Asturias.
En el centro del mismo hay una isla de diminutos tamaño.
Visitada varias veces en aquellos veranos, la isla es de frondosa vegetación, nadando se hace largo pero merece la pena llegar a ella.
Pues teníamos la suerte de alojarnos en una de esas cabañas (uso privado) antes mencionadas, en aquellos veranos de principios del 2000.
Si vas con niños llevar gorra y protección solar, pues en altura y sin cobijo en la ruta, el sol es sumamente fuerte.
4. VIA VERDE DE FUSO
Y una ruta Ovetense, fácil recorrido, incluso en bicicleta, antigua vía férrea, que nos lleva desde Oviedo (Parque de Invierno) hasta Fuso de la Reina, las Caldas y vuelta.
4,5 km bien señalizados transcurren entre la tranquilidad.
Alejándonos del bullicioso ruido de la ciudad de Oviedo, siendo una de las mejores rutas circulares, que podremos encontrar en Asturias.
Ideal para hacer con niños, pues es más que llevadera, Las Caldas frente al Balneario o el castillo de Prioro.
Construido sobre ruinas de tiempos de Alfonso II, son algunas de los edificios con encanto que nos podemos encontrar en la ruta.
5. RUTA DE LOS ACANTILADOS DEL INFIERNO (RIBADESELLA)
Ya nos está diciendo el propio nombre que mejor no llevar a los niños.
Que se queden con el Sumiciu mejor, quitando que roba bocatas, por lo demás es buen amigo de los críos.
Bordea los acantilados del concejo de Ribadesella, desde la localidad de Cuerres, pasando por el Área Recreativa de Guadamía.
Y el Área Recreativa Acantilados del Infierno, para regresar a Cuerres.
La Playa de Guadamía, es el premio final, a esta maravillosa ruta costera, es una playa discreta, pero con todo el encanto de los perfumes diminutos.
Distancia propicia para los amantes de el andar, de aproximadamente 14 km, dificultad baja, pero el sendero cruza la costa y eso no quita un poco de peligrosidad.
6. RUTA DEL ALBA
Un clásico del cole, la ruta mas codiciada por el alumnado Asturiano.
Situada en el Parque Natural de Redes (Reserva de la Biosfera), discurre por una de las orillas del río Alba.
Desde Soto de Agues hasta Cruz de los Ríos y vuelta 14 km ida y vuelta, aproximadamente 4 horas.
Al igual que la ruta de las Xanas los desfiladeros, son nuestra compañía gran parte del camino.
Compuesto por altas paredes de rocas, vegetación amplia y pequeños saltos de agua.
A mitad de camino esta pavimentado, ideal para caminar con niños, pero quizás un choque visual a la naturaleza, muy bien señalizada.