
La lista de los mercados de Oviedo, un ciudad que abarca gran cantidad de mercados a lo largo del año.
Desde HiHome Hostel os queremos hacer participes de la variedad de mercados singulares, que ocurren a lo largo del año en la capital del principado.
Pasando por la tradición celta recreando mercados como se hacían hace cientos de años, con artesanía y gastronomía propia de la época.
Así como los clásicos mercados semanales donde podremos encontrar todo tipo de objetos antiguos y nuevos, así como puestos de verduras de huerta y recolección propia.
El mercado del fontan es punto de confluencia de Ovetenses y foráneos, de visitantes, paseantes.
Gentes ávidas del disfrute, de los puestos sencillos y de las gentes afables, el buen rollo se respira en cada rincón de este mercado.
Siendo uno de los clásicos mercados de Oviedo, en días de sol y buen tiempo, el ambiente es extraordinario.
Ya que aparte de realizar tus compras, puedes tomarte el vermut, sidra o lo que te surja, en las terrazas que rodean la plaza.
Su origen se remonta al siglo XVI concesión concedida por los mismísimos Reyes Católicos, hasta la fecha donde los jueves, sábados y domingos se puede disfrutar de tan singular privilegio.
Podremos encontrar productos del campo, ecológicos, legumbres, verduras, hortalizas, frutas, flores, etc
Puestos de venta ambulante en los que encontrar todo tipo de productos caseros, artesanía y textil.
Productos con tara o productos fuera de temporada, antigüedades, excedentes de fabricación que se han comprado directamente a los fabricantes.
En horario de 9:00 a 15:00
En la calle de Gascona aparte de poder disfrutar de las virtudes de la sidra y la gastronomía Asturiana en todo su poder.
Se realizan diversos acontecimientos que giran en torno a la cultura gastronómica y tradicional de la Asturias mas celta.
Pudiendo disfrutar de la magia y la habilidad de mas de 30 artesanos procedentes de cada rincón de Asturias.
Elaborando productos como embutidos y quesos, huerta ecológica, mermeladas y miel, lana, cuero, madera, vidrio.
Un buena manera de argumentar esas ingestas calóricas de cachopos y fabadas, seria dar cierto margen a nuestro estomago.
Con subidas y bajadas al mercado, haciendo hueco para el postre, porque de todos es sabido que es máximo pecado no comerlo en Oviedo.
Palacio Rua Quince situado en la calle Rua a tan solo 1 km del HiHome Hostel frente a la Catedral de Oviedo.
Es el edificio civil más antiguo de la ciudad, donde tiene lugar uno de los mercados alternativos de Oviedo, el Mercazoco en cuatro fechas repartidas a lo largo del año.
Este palacio gótico, declarado Monumento Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural, luce esplendido para la celebración de bodas y eventos exclusivos con el nombre de RUAQUINCE.
Abre sus puertas al Mercazoco en las fechas 14-15 de marzo, 23-24 de mayo, 21-22 de noviembre y 19-20 de diciembre.
Dentro de las paredes de este edificio singular, podremos encontrar a más de 50 expositores profesionales.
Y otros tantos artesanos y comerciantes de artículos de 2ª mano, siendo el más importante de estas características de Asturias y de parte del Norte Asturiano.
Paseando por las zonas de libre acceso, el recinto dos plantas, patio interior y patio exterior podremos encontrar tanto actividades para niños, gastronomía así como ropa actual.
Moda vintage, artesanía, decoración, calzado, telas, ropa para grandes y pequeños, electrónica, coleccionísmo, juguetes, joyas y complementos.
Un abanico de posibilidades al alcance de todos, ya que el edificio tiene acceso a personas de movilidad reducida.
Entrada gratuita.
El Mercado Astur de la Ascensión es parte fundamental de las fiestas de la Ascensión que se celebra en Oviedo.
Unos cuarenta días después de la celebración de la Semana Santa pudiendo ser a finales de Mayo, aunque nunca se ha fijado una fecha exacta.
Los inicios de la fiesta se remontan al siglo XVI, iniciándose como un certamen ganadero, homenajeando al campo y a sus gentes.
Realizándose una muestra de ganado, mercado astur, exposiciones de artesanía popular, muestras de folclore, conciertos de tonada y de música flok.
El Mercado esta separado en dos zonas, una de ellas muy cercana al Hostel HiHome.
Encima de la estación de Renfe en la denominada «Losa» ,donde se realizan las exposiciones y conciertos, así como la feria de quesos asturianos.
Congregandose las mejores Queserias Asturianas, en torno a una gran carpa, pudiendo comprar dichos quesos directamente al productor sin intermediarios.
De las 42 variedades de quesos que tenemos en Asturias, podremos encontrar, el internacional-mente conocido queso Cabrales,el queso Gamonéu.
El queso 3 leches de Pria, Peñamellera, Afuega’l Pitu ,los Beyos, Vidiago, La Peral o el queso de Varé entre otros.
La segunda parte del Mercado astur se encuentra en la zona de la Catedral de Oviedo.
Uno de los mercados de Oviedo con más encanto, el cual recrea la alternancia comercial de artesanía, gastronomía, cuero, madera y lana, de la Asturias Medieval.
Con medio centenar de puestos de madera y tela, lo apropiado de la época, donde poder degustar tortos de maiz con picadillo o salsa de cabrales recién hechos.
Licores de producción artesana, así como rica miel, sidra, pan de escanda, galletas y otros productos de corte gastronómico.
Los juegos tradicionales también otorgan al ambiente una singularidad crucial, para hacernos sentir muy adentro la forma de mercadear de la época.
Acontecimiento muy esperado a lo largo del año por los Ovetenses, cuatro de fiesta, creados con mimo y pasión para el deleite de los allí presentes.
Oviedo se disfruta entre sus calles estrechas y el ancho cielo que lo cubre, de dentro hacía afuera, como un laberinto lleno de espacios inolvidables.
+34 684 604 265
Privacy Overview