
Arrancamos con las 7 cosas mas cool que hacer y ver en Oviedo, con la visita al casco viejo de la ciudad.
Donde todo se desenvuelve con buena armonía, congeniando de igual manera, la cultura, la historia, la tradición, la música, el ocio y el yantar (comer mucho y bien).
La plaza de la Catedral envuelve un todo donde a cada paso que das estas participando de lleno en la vida Ovetense.
Empapándote de nuestras costumbres y guardando para el recuerdo, una buena dosis de imágenes maravillosas que HiHome os invita a recorrer.
Es la parada primordial ya si te gusta la arquitectura o si tu paso por por la misma es de peregrinación y utilizas nuestro Hostel para descansar del largo camino.
La catedral esconde verdaderas joyas de valor incalculable, las cruces de la Victoria y de los Ángeles, símbolos de Asturias.
Y de la ciudad de Oviedo respectivamente, la Caja de las Ágatas y el Arca Santa, que contiene un gran número de reliquias entre las que se encuentra el Santo Sudario.
Es el museo de arte más importante de Asturias, es una de las 7 cosas mas cool que hacer y ver en Oviedoo, ocupando tres históricos edificios de la ciudad de Oviedo.
El Palacio de Velarde, la Casa de Oviedo-Portal y la ampliación en la Casa de Solís-Carbajal, en las calles de la Rúa y Santa Ana.
El Museo actualmente cuenta con una colección integrada por casi 15.000 obras.
Entre pintura (unas 1.500), escultura, dibujo, grabado y artes industriales (unas 4.000 piezas) ,aunque realmente dispone de una exhibición permanente de 800 metros cuadrados.
Antiguo patio de comedias en el centro de Oviedo, donde años atrás se representaban obras de teatro en épocas de verano.
La plaza se encuentra junto a el mercado de las flores que se pone a diario, dando color y frescura en el ambiente.
A la plaza ya de por sí hermosa, dentro del mercado de abastos podemos comprar todo tipo de productos asturianos.
De jueves a domingo se puede disfrutar de los puestos con productos del campo, ecológicos, legumbres, verduras, hortalizas, frutas, flores.
Puestos de venta ambulante en los que encontrar todo tipo de productos caseros, artesanía y textil.
Siendo uno de los clásicos mercados Asturianos, en días de sol y buen tiempo, el ambiente es extraordinario, ya que aparte de realizar tus compras.
Puedes tomarte el vermú, sidra o lo que te surja, en las terrazas que rodean la plaza.
El teatro Campoamor es el teatro de ópera de Oviedo, fundado en 1892 y conocido entre otras cosas por ser el escenario de la entrega de los Premios Princesa de Asturias.
En el enclave del Teatro Campoamor tenemos un bonito paseo con gran variedad de esculturas urbanas.
Destacando las jornadas de Opera y danza así como la Temporada de Teatro, Zarzuela, el Ciclo de Cine, el Concurso y Muestra de Folklore «Ciudad de Oviedo» y las jornadas de Jazz.
.
Este es el pulmón de Oviedo, el cual está en nuestro top 5, como las 7 cosas mas cool que hacer y ver en Oviedo.
Rodeado de cientos de arboles de gran altura, es el espacio donde podrás ver ardillas o pavos reales.
Cuenta con tres parques de juegos infantiles y un precioso quiosco de la música en restauración.
Hacía los años 60 ocurrió algo impensable en tiempos de cordura emocional, entre 1954 y 1974 Petra y Perico compartían estancia un una jaula en pleno parque san Francisco.
Duro golpe a la libertad de unos osos que jamas debieron vivir encarcelados, cuando su verdadera existencia debía ser la vivir libres en los bosques Asturianos.
Los barquilleros son habituales en el parque, galletas de barquillo y miel, deliciosas.
Sus heladerías a lo largo del paseo de los álamos puede hacer de la estancia en el parque una tarde muy agradable.
El monte Naranco es una sierra en cuya falda meridional se encuentra la ciudad de Oviedo (Asturias, España), precisamente el barrio que toma su nombre, barrio de Ciudad Naranco.
Así mismo en su falda se encuentran importantes monumentos prerrománicos como Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo.
Con un aparcamiento e la subida amplio para visionar los monumentos a pie.
En la cima se encuentra el monumento al Sagrado Corazón de Jesús, una descomunal escultura que data del año 1950 en la que se refleja la figura de Jesús abrazando y protegiendo simbólicamente la ciudad de Oviedo.
Con una vista panorámica de la ciudad, de precisa fotografía, a 636 metros del nivel del mar, en las primeras nieves es precioso ver desde la propia ciudad el monte Naranco nevado.
En días despejados se puede ver el Mar a la espalda del Monumento, esta plagada de numerosas rutas para hacer andando o en bicicleta.
Disfrutar de Oivedo y su cultura, sin gozar de su gastronomía, no nos parecía de recibo.
Así que en nuestro rankig de las 7 cosas mas cool que hacer y ver en Oviedo, no podían faltar los fogones tradicionales, la fusión y el tapeo.
La ruta de los vinos, es el lugar de Tapeo Ovetense, tres calles rebosantes de nuevas propuestas gastronómicas.
Tradición al plato o comida internacional, para hacer de las tardes con amigos, algo especial.
El Bulevar de La Sidra, donde podemos encontrar las mejores sidrerías y cocina tradicional desde los cachopos de ternera, queso fundido y jamón a la fabada.
Los mariscos y pescados frescos, pasando por el arroz con leche, la sidra y demás manjares culinarios.
Y los restaurantes con encanto como Ca´Suso croquetas líquidas de queso La Peral, Pulpo braseado en fondo de Pedreru y patata, Pixín (rape) negro asado con calabaza y verduritas…
Estos son algunos de los platos que encontrará en esta casa, firme defensora tanto de la cocina tradicional actualizada como de los productos asturianos de temporada.
Casa Fermin La familia Martínez – Gil sigue manteniendo en la carta de este ya clásico representante de la más selecta culinaria astur.
Un ponderado equilibrio entre tradición y actualidad a través de recetas de cuidada precisión a base de contados ingredientes.
Como es el caso del exquisito bacalao con sopa de ajo negro y pil pil o la xarda en escabeche con puré de piparra y anchoa.
Salazogue Bistrone deliciosos bocados, de cocina fusión mediterránea, Marroquí, Thai,… y a buen precio.
Salazogue te hará viajar a través del paladar, que se caracterizan por ser pequeñas y exquisitas piezas gastronómicas.
Degustando un tataki de chuleta premium, con calabaza picante y cristal de patata o la lasaña negra.
Pomodori secchi, espinacas y plancton marino, pequeñas delicias a cocina descubierta.
7 buenas razones para pasear Oviedo, conocerlo de cerca, degustarlo, vivirlo y absorber un pizca de la tradición y la cultura de la capital del Principado de Asturias.
+34 684 604 265