
La senda del Oso, Proaza, Teverga, Quirós y Santo Adriano, son los puntos de encuentro de esta senda verde, la cual trascurre por las antiguas vías férreas.
Dónde antaño estaba situado el tren minero, que recorría el valle del río Trubia (Ovideo), desde las localidades de Santa Marina (Quirós), por un lado, y las minas de Teverga (desde Entrago) por el otro.
Asiduas son las personas que hacen La senda del Oso, de fácil acceso, ya que casi toda la ruta esta asfaltada o de terreno propio para un paseo placentero.
La belleza de Asturias es tan Amplia, que las montañas de verdes dispares, nos acompañan en este camino de historia y fauna.
De historia hablamos, las vías férreas se usaron hasta el año de 1963, para el transporte de mineral de hierro y carbón.
Por parte de la Compañía de Minas y Fundiciones de Santander y Quirós, fundada en 1868.
En 1987 la mancomunidad de la comarca, elabora una inducción turística de carácter rural, para paliar la falta de efectivos económicos mineros.
Y darle por tanto a la zona, un toque de valor social y económico, para la población residente en la zona, con la Senda del Oso.
Por tanto, se ejecuto una obra respetando el medio que rodea la senda.
Con la actuación de futuras rutas de montaña, realización de escalada o los campeonatos de parapente.
La realización de espeleología, rutas en caballo, encuentros de bandas de gaitas, ediciones de álbumes escolares, para conservar hojas de arbolados, o fotografías de huellas de animales.
A principios del año 2000 en la localidad de Santo Adriano se empieza a recuperar la festividad de los Mercados Astures o Mercau Astur.
Música celta, sidra, gastronomía asturiana y artesanos, recreaban la vida de un mercado años atrás.
Gracias a esta iniciativa, a día de hoy se hacen numerosos mercados de esta índole en toda la región, con gran afluencia de publico.
A lo largo del recorrido nos podemos encontrar con varias áreas recreativas como lo son las de Tuñón, Bullera con una gran piscina, el área de Entrago (zona de escalada).
Y el área zoológica de seguridad cercada, muy visitada pues se realizo para el control de la especia de los osos pardos cantábricos.
El museo de la Casa del Oso situado en Proaza, el Museo Etnográfico de Quirós o el Parque de la Prehistoria, donde poder apreciar y descubrir el Arte paleolítico superior de Europa, siendo uno de los museos mas completos en su categoría.
El turismo activo de la zona de Teverga, es una fuente de adrenalina natural, aunando ciertos factores para el bienestar propio, con amplias dosis de espiritualidad, aventura y amor por la naturaleza.
Durante el trayecto nos podremos encontrar con varias tiendas de alquiler de bicicletas, por si te apetece hacer la ruta en bici sin ningún contratiempo, tipo pinchazo inoportuno.
A tan solo un paso de la ciudad de Oviedo, te encontraras un paraíso terrenal, pues La senda del Oso, es fuente de vida para quienes nos gusta gastar el tiempo a pulmón lleno.
En HiHome nos gusta la vida con todo su contenido, dentro bien agitado, pero siempre aportando paz y diversión a partes iguales.
+34 684 604 265