
LA CATEDRAL
La Santa Iglesia Basílica, La Catedral Metropolitana de San Salvador de Oviedo es una catedral de estilo gótico, que se encuentra en pleno centro histórico de la ciudad de la capital del Principado.
¿QUE PODREMOS VISITAR?
La catedral es el monumento más importante de la ciudad de Oviedo, de obligada visita, terminada su construcción e el siglo XVI.
Con la peculiaridad de su gran variedad de estilos con estructuras prerrománicas, románicas, renacentistas y barrocas.
La parte gótica es la más importante, pues tardó casi tres siglos en acabarse, desde el siglo XIV hasta el XVI.
Una auténtica joya arquitectónica, construida sobre la basílica, realizada dicha obra por Alfonso II el Casto.
A su vez estaba edificada sobre las ruinas de una antigua iglesia del siglo VII, destruida por un ejército musulmán en 794.
Templo situado en el centro de la ciudad de Oviedo, Principado de Asturias, a 310 kilómetros de Santiago de Compostela.
Es el punto de partida del Camino Primitivo, que une las ciudades de Oviedo y Santiago de Compostela, ambas importantes centros de peregrinación en la época medieval.
La peregrinación a Oviedo sería, por lo menos, tan antigua como la compostelana.
Siguiendo esta línea, algunos historiadores datan la vinculación entre la peregrinación compostelana y la ovetense en el último tercio del siglo XI.

La luz manifiesta su poder
LA CÁMARA SANTA
La Cámara Santa fue mandada construir por Alfonso II en el siglo IX y en ella se conservan los mayores tesoros de Oviedo y de Asturias.
Como la Cruz de la Victoria y de los Ángeles o el Santo Sudario. «Su cámara Santa es un viaje a la alta edad media».
Para los que inician el camino de Santiago en esta catedral, siguiendo las huellas del primer peregrino, que fue el rey Alfonso II, o en ella la concluís haciendo realidad el dicho popular que afirma.

«Quien va a Santiago
y no a San Salvador
sirve al criado
y deja al Señor»
Se invita a los peregrinos, a rezar frente a la imagen del Salvador con la siguiente oración:
«Señor Jesús, Salvador nuestro:
Camino, Verdad y Vida.
Muestra tu rostro
a quienes deseamos contemplar la Gloria
que te corresponde como Hijo del Dios vivo.
Peregrinos por los caminos de la vida
sé nuestro compañero y explícanos las Escrituras,
para que sean siempre la fuente de nuestro consuelo.
Haz que te reconozcamos en la «fracción del Pan»
y que en ella encontremos
la fuerza que necesitamos
para vivir en el amor fraterno;
envueltos en tu luz seremos testigos del Evangelio
Amén»
EN LA NOCHE
Un paseo recomendado bajo el manto de las estrellas, cuando la luz apaga su lumbre, la catedral se muestra majestuosa.
Con potente luz blanca que hace que su figura luzca espléndida, entre las calles empedradas y el silencio del lugar, libre de tráfico desde hace más de 30 años.
Dejarse atrapar por su belleza infinita es simplemente un verdadero placer.
Una riqueza histórica y cultural que otorgan a la ciudad de Oviedo el distintivo ciudad señorial.

¿DONDE SE ENCUENTRA LA CATEDRAL DE OVIEDO?
Encontrar la catedral de Oviedo resulta muy fácil, ya que es el principal monumento de la ciudad.
Su dirección es Plaza Alfonso II el Casto, s/n, 33003 Oviedo, Asturias.
TARIFAS
Estas tarifas se aplicarán de lunes a sábado, mañana y tarde. Los martes el museo será gratuito, por lo que se aplicará 1 € de reducción según el tipo de entrada.
Entrada general (con audio-guía)
Individuales, personas de 18 a 65 años 7 €
Jubilados, grupos de más de 15 personas 6 €
Escolares de 12 a 18 años y alumnos universitarios 5 €
Peregrinos con credencial, familias numerosas y desempleados 4 €
VISITA PARCIAL (Cámara Santa, Museo, Claustro)
Se realizará siempre que haya celebraciones litúrgicas en la Nave Central.
Público general 5 €
Peregrinos con credencial, familias numerosas y desempleados 3 €
Escolares de 12 a 18 años con profesor, alumnos universitarios 4 €
ENTRADA GRATUITA
Discapacitados, escolares de primaria con profesor, menores de 12 años acompañados de adulto, grupos de catequesis de Asturias con Sacerdote, personas que acudan a La Catedral a las celebraciones litúrgicas, a confesar o a visita al Santísimo Sacramento. Escolares de Asturias con profesor de religión.
Tel: 985 219 642
www.catedraldeoviedo.com
www.oviedo.es
ACCESIBILIDAD
Apto para personas con movilidad reducida.
DURACIÓN
La visita guiada por horas.