
OVIEDO AL NORTE
La Ascensión, de historia celta, donde los hombres y mujeres de antaño, rendían pleitesía a su tierra, arraigada a la tradición.
Fomentando la cultura tradicional Asturiana, valorando el ecologismo, individualismo heroico, y sentimiento de identidad social.
Con el paso de los años la cultura celta pareció perder fuelle, entre la juventud que es la base que sustenta toda tradición.
Las generaciones nuevas se mueven acordes a su tiempo y en muchas ocasiones, se pierden por el camino.
Pero por suerte nos gusta reconquistar lo nuestro, es sencillo, si quieres tener una historia digna que contar, debes revolver el pasado y recuperarlo.
Por suerte en la década de los setenta se empieza a recobrar esa cultura tradicional asturiana.
Con un «boom» en los 80-90 con la eclosión de numerosos grupos de corte folk, que hacen que volvamos a querer formar parte de la tradición.
La música es siempre un nexo de unión entre el pasado y el presente, la nostalgia en muchas ocasiones nos hace retroceder en nuestros pasos, para rescatar sensaciones olvidadas y volver a encontrarlas.
En Oviedo y evidentemente Asturias entera, sus fiestas son una parte fundamental de nuestra cultura, pasada y presente.
Luchamos pues por que así siga siendo, con el paso de los años, pese a las nuevas modas o estilos musicales.
FERIA DE LA ASCENSIÓN
He aquí la fiesta que engloba todo lo anterior, con la tecnología actual, todo conviviendo en igual armonía, música, gastronomía, ganadería, artesanía, ecologismo.
La Fiesta de la Ascensión, se celebra cuarenta días después de semana santa, los inicios de la misma, se remontan al siglo XVI iniciándose como un certamen ganadero.
Es un homenaje al campo y a sus gentes realizándose una muestra de ganado, mercado astur, exposiciones de artesanía popular, muestras de folclore, tonada.
Y la popular feria del queso asturiano, teniendo en cuenta que Asturias es la región de Europa con más variedad de quesos.
Siendo un verdadero placer para los amantes queseros, como es mi caso, Gamoneu, Cabrales, Tres leches, queso de Pria, Peñamellera, Afuega´l Pitu.
Las fiestas de la Ascensión, se separan en dos localizaciones, la que mas aglomeración de gente acoge y donde mas actividades se realizan, es en la Losa, a tan solo 2 minutos andando de nuestro Hostel HiHome.
La otra localización es en la plaza de la catedral y aledaños, a tan solo 8 minutos andando desde nuestro Hostel HiHome.
Donde tiene lugar el mercado Astur de la Ascensión, artesanía, bailes regionales, gastronomía, licores caseros, teatro y una variedad amplia de eventos relacionados con la verdadera tradición astur.