
Gijón la capital sidrera Asturiana, su récord de escanciado simultaneo mas grande de el mundo, es así mismo, conocida como la capital de la Costa Verde.
De costa a costa, de forma circular al igual que sucede en ciudades como San Sebastian o A Coruña.
El mar se cierne sobre las rocas, pudiendo caminar en circulo sin marearte y encontrar el poderoso mar cantábrico.
Buenas son las tardes de oleaje en la playa de San Lorenzo, pues el espectáculo es impresionante llegando incluso a romper las olas a pie de calle.
Inundando por un instante, en ocasiones, una de las arterias principales de la ciudad.
Los veranos gijoneses, son de agenda apretada pues los festivales en creciente desarrollo, deja poco espacio para el aburrimiento.
Ciudad culturalmente ligada al estallido artístico teatral, compagina con gran habilidad las jornadas teatrales en sus principales Teatros.
Como el Jovellanos y el teatro de la Laboral, a lo largo del año y su abanderada escuela superior de Arte Dramatico la ESAD.
Cuna de grandes actores y directores del panorama actual, pero no solo vive del teatro la ciudad de Gijón.
Su gran aporte cultural, viene dado por ser las puertas al mar cantábrico en Asturias.
Pues la Playa de San Lorenzo está situada en pleno centro de Gijón, con una longitud de 1550 metros y forma de concha, es una de las playas más emblemáticas del principado.
Y una de las ciudades mas visitadas junto con la ciudad de Oviedo.
La playa de San Lorenzo paralela a ella, discurre el Paseo del Muro de San Lorenzo.
Que continúa hacia el Este más allá de la propia playa con la conocida, senda costera del Cervigón.
Un recorrido marítimo de más de 2 kilómetros que nos acerca otras playas como la del Rinconín o la de Peñarrubia.
Gijón cuenta con una red de carriles bici, diseñados para poder comunicar las distintas zonas de la ciudad entre sí.
Así como con las diversas rutas ciclistas que posee el concejo, que en su mayoría discurren por las parroquias rurales.
En Gijón se estima que hay unas 200 000 bicicletas, que ya es nada, de media cada día 5000 utilizan la bicicleta.
Casi casi toca a un habitante por bicicleta, pues se estima que la población de la ciudad asciende a 270.000 habitantes.
Un buen forma de visitar la ciudad sería coger el tren desde la estación de Renfe de Oviedo y alquilar una bicicleta, en las tiendas que hay en el paseo San Lorenzo para ello.
El Palacio de Revillagigedo, Palacio de los Jose Hevia, Teatro Jovelanos, El puerto deportivo, Universidad Laboral de Gijón, Real instituto Jovellanos.
La plaza del Ayuntamiento, cuna de las grandes celebraciones de la ciudad.
El Acuario de Gijon, muy apropiado si viajas con niños, la Casa Sindical y otros edificios de arquitectura modernista del centro de la ciudad.
Son algunas de las alternativas a visitar, así como el casco viejo de la ciudad la zona de Cimadevilla de calles estrechas,contando con vestigios arqueológicos de la época romana y antiguo barrio de pescadores del siglo XIX.
En el barrio mas concurrido de la ciudad podemos visitar el Cerro de Santa Catalina, baterías y Elogio del Horizonte, un lugar de culto para los habitantes de Gijon o Xixón.
La casa natal de Jovellanos, la colegiata de San Juan donde se realizan jornadas de teatro y pequeños conciertos.
En Asturias somos llambiones ( comemos como animales hambrientos), he de decir que no siempre es así, por semana aveces nos pasamos a las ensaladas y potages de cuchara.
Es cierto que la linea hay que cuidarla porque si no quien va luego a la playa de san Lorenzo con dignidad.
En Gijón como en cualquier lugar de Asturias, se come de diez, la sidra recorre las calles salpicando con mino, el romper de el zumo de manzana fermentado en el borde del vasu.
El Salgar; arroces, croquetas, fabada, bonito una espectacular ubicación unida, a la gran labor que se realiza en cocinas.
Innovación y tradición a partes iguales, la atención del personal es excelente, su menú degustación te hará abrir las puertas del paraíso de par en par.
Sidreria Mayador; pescados, carnes, mariscos, buen producto fundamental el trato que se le de y aquí van con nota.
Buena elaboración y una atención sin igual, una buena forma de acercar la sidreria al consumidor.
Sidreria el Sauco; cochinillo, arroces, tapeo del bueno, parrillada, excelente es su cochinillo, se te derrite en boca, la carne a la piedra y los postres caseros que es una maravilla, cocina de la abuela al alcance de la memoria.
Serendipia; si lo que te va es una buena burger este es tu lugar, incluye burguer vegana.
Acompañado de cervezas artesanas tan apreciadas para este muchacho que aquí escribe.
El acierto en el punto de la carne no es fácil, lo se por experiencia propia y aquí lo clavan.
La Braking Bad esta deliciosa (no lleva cristal), pero engancha de igual manera.
Las Calacas; Viva Mejico cabrones!!!
Recomiendo la sopa Azteca y eso que yo no soy muy de sopas, nachos power, enchiladas, margaritas y picante a dolor ( me encanta).
El trato es excelente y eso es de agradecer, a mi me gusta recibir el mismo trato que doy siempre, hay que ser agradecido en la vida.
Gijon Sound; piensan en un futuro diferente, innovador, inclusivo, participativo y comprometido, se inspiran y comparten ideas al mundo.
Eso es un buen punto de partida si de cultura te quieres empapar no?
Conferencias, feria del libro, ponencias, música Jazz.
Indie, soul, música de aquí y de allá, un abanico de diversidad cultural maravilloso.
Tsunami Xixon; Playa, solazo, gastronomía, verano buen rollo y Rock and Roll, 3 días llenos de fiesta y bandazas.
Desde SUM41, una de las bandas que más marcaron la adolescencia, de muchos de nosotros, pasando por el grupo Asturiano que lo peta Desakato.
Los incombustibles La Polla Recors o los grandes del Rock Vasco Soziedad Alkoholica.
Metropoli Gijón; El festival mas completo del verano,en cuanto a actividades varias, cómic, cine, teatro, monólogos, tattoos, conciertos, FoodTrucks.
Un mundo en el que conviven lo mas top del mundo del frikismo donde me incluyo, la moda, el arte y los amantes de la buena música.
Desde HiHome os invitamos a disfrutar de Gijón en bici, con el estomago vacio, en vuelos rasos, a tan solo 20 minutos en coche, siempre aconsejados desde la mas sincera, sinceridad, sinceriosa.
+34 684 604 265
Privacy Overview