
Desde HiHome Hostel os descubrimos el pequeño paraíso pesquero del Occidente Asturiano, que es Cudillero pueblo pesquero o Cuideiro, que se encuentra a tan solo 43 minutos en coche de nuestro Hostel.
Cudillero es el pueblo pesquero mas bonito de España, según la ultima encuesta realizada por la revista especializada en viajes Condé Nast Traveler.
Es una postal en si misma , pues basta mirarla desde el puerto para apreciar su arquitectura escalonada, a modo de anfiteatro Romano.
Donde sus calles de piedra se entremezclan estrechas en grandes laberintos, para comunicar unas viviendas con otras y formar un universo singular.
A Cudillero Pueblo Pesquero habría que sumarle mas factores y no solo el visual, para comprender el porque de esta afirmación, como pueblo pesquero más bonito de España.
El producto fresco del mar cantábrico, siempre presente, directamente de la pescadería al plato, un 24/7 al alcance de los numerosos restaurantes que abarrotan la Plaza de la Marina.
A escasos pasos del rompiente y bravo mar cantábrico.
Cudillero es armónico, como lo es una buena banda de Jazz, melodías improvisadas de ritmos impertinentes, con una sonoridad, aparentemente arritmico, pero con una cualidad especial, así es este pequeño pueblo de tan solo 5000 habitantes.
Tienen su propio dialecto conocido como el Pixueto o pixuatu, el cual es un dialecto del asturiano (lengua romance), hablado exclusivamente en la villa de Cudillero.
Destacaríamos estos edificios ilustres, como La capilla del Humilladero, gótico pero muy reformada data del siglo XVII-XVII.
La iglesia de San Martín de Luiña también gótica del siglo XVIII, La iglesia de Santa María de Soto de Luiña, siendo esta Monumento Histórico Artístico.
La casa rectoral, junto a la iglesia es Monumento Histórico Artístico, ahora museo y casa de cultura.
La Quinta de Selgas del siglo XIX, actualmente abierta como museo y gestionada por la Fundación Selgas-Fagalde; recibe unas 24.000 visitas al año.
Con algunas pinturas importantes como el primer cuadro de Goya, que se conoce (Aníbal vencedor contempla por primera vez Italia desde los Alpes), una Asunción de la Virgen de El Greco, ejemplos de Luis de Morales, Luca Giordano o Corrado Giaquinto.
El Mirador del Pico, pese a su empinada subida, incluidos unos cuantos escalones ( quien avisa no es traidor ) pues su panorámica es espectacular.
Una de las más bonitas de Asturias junto con la del Fitu (picos de Europa) y la de Lastres.
El Mirador de la Garita, el de la Atalaya, el de Cimadevilla o el de Baluarte te hará ver el pueblo desde todas las perspectivas posibles.
He aquí la verdadera muestra de que cocinar con nostalgia y tradición esta ligado a un resultado optimo, pues el trato del producto es excelente.
Esta es nuestra lista de productos frescos del mar, los cuales te puedes encontrar, en el verdadero Cudillero pueblo pesquero.
Con su correspondiente traducción al castellano, para no creer que estas pidiendo comida extraterrestre.
Andarica: nécora, Bugre: bogavante, Llámpares: lapas, Merluza del pinchu: merluza pescada con anzuelo, Ñocla: buey de mar, Oricios: erizos de mar, Parrocha: sardina pequeña, Pixín: rape, Almejes: Almejas, Tiñosu: cabracho, Xaragu o Xargu: sargo y sidra Asgaya (toda la que puedas tomar).
Fabada, cachopos, paellas, postres que quitan el hipo, fritos de pescados, carnes, todo un repertorio típico Asturiano, donde reina la cocina de producto y el buen humor en cada uno de los habitantes del pueblo, sin duda mas que acogedor.
Cudillero es sin duda mi escapada perfecta, una recurrente manera de soltar todo el estrés que se me acumula en una visita esporádica.
Donde desaparece el insomnio, contemplando la maravillosa postal del anfiteatro mas ecléctico que he conocido.
Pues quien reina en sus tablas de madera vieja, no es sino quien en ella habita, un salto al pasado bien conservado en el tiempo.
+34 684 604 265