
ANTIGUA UNVIVERSIDAD DE OVIEDO
El edificio histórico de La antigua Universidad de Oviedo se encuentra a tan solo 900 m, del Hostel HiHome.
Ven y disfruta de un paseo por la nostalgia y la historia de la ciudad, el reencuentro con el pasado pues «El saber no ocupa lugar«.
Situado en la calle San Francisco, se trata de la primera construcción de la Universidad de Oviedo, manteniendo su espacio docente hasta los años 1980.
Actualmente coge ciertos servicios centrales de la universidad, como el Rectorado o la Secretaría General, así como exposiciones esporádicas de diferentes ámbitos culturales.
Su acceso es libre pudiendo visitar su plaza, la cual en el centro de la misma, nos encontraremos con la escultura de Fernando Valdés Salas, fundador de la institución, realizada por Cipriano Folgueras en 1908.

DISEÑO Y OBRA
El patio claustral consta de dos pisos, el primero de ellos adintelado y sustentado por columnas toscanas y arcos de medio punto.
Mientras que el segundo piso, acristalado, descansa sobre columnas de estilo jónico, el segundo, en sentido cronológico, de los ordenes arquitectónicos clásicos.
Diseñado y construido por los arquitectos Rodrigo Gil de Hontañón y Juan del Ribero Rada, el Duo Dinámico de la arquitectura por su estilo clásico.
Comenzando su andadura universitaria el 21 de septiembre de 1608 con la facultad menor de Artes y las tres mayores de Cánones, Leyes y Teología.

La torre de la universidad, hoy reloj, ha sido campanario y observatorio astronómico.
Siendo realizada la obra por Luis Céspedes en 1859, no confundir con el cantante Francisco Céspedes autor de la Vida Loca.
Durante el proceso de la Guerra Civil española sufrió varios daños, incluyendo un incendio que devasto la biblioteca y la Pinacoteca de temática asturiana perdiendo un gran patrimonio cultural.
Fue reconstruido en su totalidad siguiendo minuciosamente los planos originales.
Osea que si observas una esquina que no sube totalmente recta, es claramente un fallo de tu ojo, haztelo mirar.
Ahora disfruten de la calma que se respira dentro, sentarse a descansar o leer los pies del Fernando Valdés Salas, mientras nos sacan una foto.
No solo es cool si no que también nos da un aire de intelectual muy apropiado en reuniones post-vacacionales.